15 septiembre, 2023

Si estás aquí es porque quieres convertirte en autónomo. ¡Enhorabuena, empieza tu nueva etapa profesional! Darse de alta en España puede ser un proceso desafiante si no se sabe por dónde empezar. Aquí estamos nosotros para proporcionarte todos los detalles que necesitas y ¡evitar que entres en pánico!
Un autónomo es un trabajador por cuenta propia que realiza actividades económicas de forma independiente. Los autónomos son responsables de gestionar su propio negocio, pagar impuestos y cotizaciones sociales, y cumplir con las obligaciones legales correspondientes.
Antes de dar el salto a la vida de autónomo, debes tener claro:
Te recomendamos investigar las necesidades de mercado y planes de negocios para elaborar una potente estrategia comercial antes de aventurarte en el proceso. Dedica suficiente tiempo, y disfruta del camino que se presenta. Como dicen, ¡lo bien trabajado es el doble de bueno!
Dirígete a una oficina de la Agencia Tributaria o tramita tu NIF en línea a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Necesitarás tu documento de identidad y completar el formulario correspondiente.
Una vez obtengas tu NIF, debes registrarte en la Agencia Tributaria como autónomo. Esto se hace a través del modelo 036 o 037, donde proporcionarás tus datos personales y los detalles de tu actividad económica.
Para tener acceso a la seguridad social, debes afiliarte al RETA. Puedes hacerlo en la Tesorería General de la Seguridad Social o a través de su plataforma online.
Es obligatorio afiliarse al RETA, ya que esto te proporcionará cobertura para enfermedades, accidentes y jubilación. Deberás pagar una cuota mensual, cuyo monto varía según tus ingresos.
Decide la base de cotización que mejor se adapte a tus necesidades financieras y a tu futura pensión. Puedes modificarla una vez al año.
Te podrás dar de alta en Hacienda en el momento que te hayas inscrito en la Agencia Tributaria. Como autónomo, debes presentar declaraciones trimestrales y anuales de impuestos (IRPF e IVA, si corresponde), por lo que será importante llevar un registro detallado de tus ingresos y gastos para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Verifica si necesitas licencias o permisos adicionales para tu actividad económica en tu municipio o comunidad autónoma. Consulta con el Ayuntamiento correspondiente.
Si abres una cuenta bancaria específica para tu negocio, te estarás facilitando la gestión de tus finanzas y el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Te recomendamos que contrates a un asesor fiscal para que te guíe en todas las posibles cuestiones fiscales y contable. ¡Te ayudará a optimizar impuestos! En este paso, también puedes considerar la opción de contratar seguros que protejan tu negocio de cualquier suceso.
Ya por último, una vez hayas completado todos los pasos anteriores, es hora de que busques plataformas digitales para promocionar tu negocio y conectarte con clientes y otro público interesado.
Para manejar tu negocio fácil, de forma ágil y eficaz te recomendamos Taclia, un software de gestión que te permitirá planificar tu día a día, registrar tus productos o servicios, hacer facturas y presupuestos, controlar tus gastos... ¡Y mucho más!
Conoce Taclia, la herramienta perfecta para autónomos.
Te dejamos también un artículo sobre: 9 consejos para gestionar tu tiempo como autónomo, para tus inicios 😉